El manzano azul y Patas arriba ganan en el Festival de Cine Tercer Milenio
En la novena edición del encuentro cinematográfico mexicano se proyectaron seis producciones venezolanas

El jurado interreligioso decidió otorgar el galardón a la cinta El manzano azul, dirigida por Olegario Barrera, por presentar valores de manera natural. “El abuelo le da grandes enseñanzas de vida a su nieto que acaba de conocer: el perdón, el compromiso, el enfrentar los miedos, el expresar sentimientos a tiempo, el valor de la amistad y el respeto, el amor por la lectura y la escritura, la solidaridad y el trabajo, la pertenencia a un lugar y el formar raíces”, apuntaron.
Patas arriba, de Alejandro García, recibió el mismo reconocimiento por parte del jurado gracias al desenlace del guión. El filme presenta a “la vida y la muerte como un cambio, en donde el libre albedrío muestra cómo queremos dejar el cuerpo y seguir el camino; la vida como una expresión de la consecuencia de nuestras acciones, y hacer el uso de estas en el tiempo transcurrido entre el nacimiento y la despedida”, señala la proclama. El filme de García también se llevó el Gran Premio del Público “Sphera de Luz”.
Las venezolanas Maite Galán y Gabriela Rivas, formaron parte de la representación venezolana que en total proyectó 6 películas en territorio mexicano, entre estas Brecha en el silencio, La pura mentira, El misterio de las lagunas y Er relajo der loro.
El Festival de Cine Tercer Milenio, iniciativa que nació en 1997, tiene por objetivo presentar un cine con valores para fomentar el diálogo y la comunión entre personas de distintas razas, lenguas, religiones, creencia, estrato social y formas de pensar.