miércoles, 20 de agosto de 2014

OS MENINOS DO RIO

OS MENINOS DO RIO, cortometraje dirigido por Javier Macipe Costa,  gana el premio a mejor guión en el recién pasado festival Premio Cinematografico Palena, Italia agosto 2014.

Este cortometraje será parte de nuestra programación y lo podrán disfrutar en la 6ta Muestra de Cine Centro e Iberoamericano, Nicaragua 2014



lunes, 18 de agosto de 2014

6ta Muestra de Cine Centro e Iberoamericano: Cortometraje de Grecia, país invitado...

6ta Muestra de Cine Centro e Iberoamericano: Cortometraje de Grecia, país invitado...: El cortometraje "The Man Who Fed His Shadow" de Mario Garefo acreedor, hasta el momento, de 13 Premios y 58 selecciones oficiale...

Cortometraje de Grecia, país invitado...

El cortometraje "The Man Who Fed His Shadow" de Mario Garefo
acreedor, hasta el momento, de 13 Premios y 58 selecciones oficiales, forma parte de nuestra programación en la 6ta MCCI, Nicaragua 2014.

En octubre cine de calidad...




"Esclavo de Dios" de Joel Novoa, forma parte del programa de la 6ta MCCI, Nicaragua 2014


"Esclavo de Dios" (Venezuela - Uruguay- Argentina. 2013) de JOEL NOVOA SCHNEIDER formará parte de nuestra programación en la 6ta Muestra de Cine Centro e Iberoamericano, Nicaragua 2014.

Largometraje ganador como
MELHOR FILME / Júri Popular en el recién finalizado 42 Festival de Cine de Gramado, agosto 2014.


Del 9 al 15 de octubre el público nicaraguense disfrutará lo mejor de
lo mejor de nuestro cine Iberoamericano... Identidad, cultura, cine de
calidad!



Cortometraje ganador en 42 Festival de Gramado en la 6ta MCCI, Nicaragua 2014


"A pequena vendedora de fosforos" de Kyoko Yamashita formará parte de nuestra programación en la 6ta Muestra de Cine Centro e Iberoamericano, Nicaragua 2014.

Cortometraje ganador como MELHOR FILME / Júri Popular, MELHOR FILME / Júri da Críticaen y PRÊMIO CANAL BRASIL el 42 Festival de Cine de Gramado...

Del 9 al 15 de octubre el público nicaraguense disfrutará lo mejor de lo mejor de nuestro cine Iberoamericano... Identidad, cultura, cine de calidad!




jueves, 14 de agosto de 2014

Lista de Seleccionados 6ta Muestra de Cine CA e Iberoamericano



 
Hemos finalizado el proceso de selección para la 6ta Muestra de Cine Centro e Iberoamericano. Ha sido una decisión muy difícil debido a la gran cantidad y calidad de películas recibida. Este año fue todo un récord, 501 inscripciones entre cortos y largometrajes de ficción, documental, animación y experimental.

Desafortunadamente no podemos programar todo lo que quiesiéramos, por eso, finalmente contaremos con 131 obras. Los países con más representación son España 41, Argentina 16, Brasil 17, Cuba 13, México 10, Venezuela 7. 

Además contamos con películas de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Chile y Perú. 

Y tenemos países invitados: Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Suiza, Grecia, Austria, Dinamarca, Noruega, Corea del Sur, Reino Unido, Palestina, Kenia, Siria y Turquía.

Estas son las películas que estarán en la 6ta edición:

domingo, 10 de agosto de 2014

Pronto lista de seleccionados




Pronto la lista de seleccionados de la 6ta Muestra de Cine Centro e Iberoamericano que se realizará del 9 al 15 de octubre en Cinemas Galerías en Mangua, barrios de la capital y comunidades del país.

La Asociación Nicaragüense de Cinematografía, organizadora de la muestra, da las gracias a las cerca de 500 obras inscritas este año.


jueves, 10 de julio de 2014

Managua Furiosa



La VI Muestra de Cine Centro e Iberoamericano se realizará del 9 al 15 de Octubre en cines capitalinos, barrios y comunidades del país. La Asociación Nicaragüense de Cinematografía, organizadora de la muestra, da las gracias a las más de 400 obras inscritas este año. Si te gustaría saber más de la muestra o involucrarte: http://www.managuafuriosa.com/vi-muestra-de-cine-centro-e-iberoamericana-mas-de-400-obras-inscritas/

lunes, 7 de julio de 2014

lunes, 30 de junio de 2014

Y CERRAMOS CONVOCATORIA

Hoy cerramos convocatoria de la 6ta Muestra de Cine Centro e Iberoamericano, gracias a todos, todas las que inscribieron sus trabajos...


martes, 1 de abril de 2014

Descargar ficha inscripción

Descargar ficha de inscripción 

CONVOCATORIA ABIERTA

Abierta la convocatoria para la 6 Muestra de Cine Centro e Iberoamericano Nicaragua 2014

La Asociación Nicaragüense de Cinematografía, ANCI, convoca a directores y productores de Centro e Iberoamérica, a participar en la 6 edición de la Muestra de Cine Centro e Iberoamericano, Nicaragua 2014, a realizarse en el mes de octubre de 2014 en Managua, Nicaragua.

La Muestra de Cine Centro e Iberoamericano es un espacio no competitivo creado para la difusión y exhibición del cine y las artes audiovisuales. Asimismo tiene como objetivo el desarrollo y creación de público.

BASES
- Podrán participar cortos o largometrajes de ficción, documental, animación, experimental de cualquier duración y finalizados después de enero del 2012.

- No se aceptan trabajos de índole institucional, publicitario o programas televisivos.

- La inscripción es gratuita.

- Se debe hacer la inscripción completando la ficha de Inscripción y enviándola al correo electrónico indicado, junto con 3 fotos en alta calidad (300 dpi) de la película y el director, directora.

- Enviar vía correo postal ordinario una copia en DVD o Blue Ray con la ficha de inscripción, el título del film y el nombre del director en la carátula.

-  Fecha límite de recepción: 30 de junio de 2014 (franqueo).

ENVIO
 Puedes inscribir y enviar tu obra en línea con CLICK FOR FESTIVALS: 

http://www.clickforfestivals.com/muestra-de-cine-centro-e-iberoamericano



Vía correo postal (tradicional). Se debe presentar (1) copia en DVD o Blue Ray para la selección del material.

El material se debe enviar y/o entregar personalmente a:

Asociación Nicaragüense de Cinematografía, ANCI/Muestra de Cine
De la Rotonda Metrocentro 1 c. al sur,
25 varas abajo, Contiguo a Barbería Imperial
Imaginarte Films, Atención: Kathy Sevilla
Managua, Nicaragua

Se solicita expresamente no enviar el material mediante correo certificado ni courrier. Para Centroamérica puede ser enviado vía TICABUS, TRANSNICA.

Los envíos deben llevar indicado en el exterior del paquete: “SÓLO PARA FINES CULTURALES, SIN VALOR COMERCIAL”.


sábado, 30 de noviembre de 2013

Películas venezolanas que formaron parte de nuestra programación ganan Festival de Cine Tercer Milenio

El manzano azul y Patas arriba ganan en el Festival de Cine Tercer Milenio

En la novena edición del encuentro cinematográfico mexicano se proyectaron seis producciones venezolanas
El manzano azulLos largometrajes venezolanos El manzano azul y Patas arriba fueron proclamados ganadores de la novena edición del Festival de Cine Tercer Milenio, en Guadalajara, México, compartiendo el premio con la película mexicana Espacio Interior. La ceremonia de clausura se llevó a cabo el pasado 21 de noviembre con la presencia de autoridades de la Asociación Carpe Diem, y el Director del encuentro cinematográfico, Sergio Joel Ascencio.
El jurado interreligioso decidió otorgar el galardón a la cinta El manzano azul, dirigida por Olegario Barrera, por presentar valores de manera natural. “El abuelo le da grandes enseñanzas de vida a su nieto que acaba de conocer: el perdón, el compromiso, el enfrentar los miedos, el expresar sentimientos a tiempo, el valor de la amistad y el respeto, el amor por la lectura y la escritura, la solidaridad y el trabajo, la pertenencia a un lugar y el formar raíces”, apuntaron.
Patas arriba, de Alejandro García, recibió el mismo reconocimiento por parte del jurado gracias al desenlace del guión. El filme presenta a “la vida y la muerte como un cambio, en donde el libre albedrío muestra cómo queremos dejar el cuerpo y seguir el camino; la vida como una expresión de la consecuencia de nuestras acciones, y hacer el uso de estas en el tiempo transcurrido entre el nacimiento y la despedida”, señala la proclama. El filme de García también se llevó el Gran Premio del Público “Sphera de Luz”.
Las venezolanas Maite Galán y Gabriela Rivas, formaron parte de la representación venezolana que en total proyectó 6 películas en territorio mexicano, entre estas Brecha en el silencioLa pura mentiraEl misterio de las lagunas y Er relajo der loro.
El Festival de Cine Tercer Milenio, iniciativa que nació en 1997, tiene por objetivo presentar un cine con valores para fomentar el diálogo y la comunión entre personas de distintas razas, lenguas, religiones, creencia, estrato social y formas de pensar.

jueves, 7 de noviembre de 2013

CurtaDoc en gira por Latinoamérica





El proyecto brasileño circulará por varios festivales para entrevistar especialistas en cine documental y difundir su convocatoria, abierta a toda la región CurtaDoc, plataforma brasileña de documentales compuesta de un programa de televisión y un acervo en línea, ambos con puertas abiertas a obras de toda América Latina, se lanzará en una gira por varios festivales de cine en la región. La misión es estrechar los lazos entre Brasil y los países vecinos a través de entrevistas a especialistas en cine documental y de la difusión de la convocatoria del programa -creado con el objetivo de conformar una inédita red panregional.

El próximo viaje del equipo encabezado por la directora Kátia Klock será a Santiago de Chile, para
participar en la 21 edición de Fesancor - Festival Chileno Internacional de Cortometrajes de
Santiago (17 y 24 de octubre). En ese evento -uno de los más antiguos y prestigiados festivales
de cortos en el mundo hispánico y cuyas proyecciones son gratuitas-, serán entrevistados
realizadores, críticos, profesores y profesionales ligados a la producción documental en Chile.
La siguiente parada será la 13 edición de Doc BsAs - Muestra Internacional de Cine, que ocurre
del 17 al 27 de octubre, en la capital argentina. En esa muestra, donde se verán y discutirán las
mejores producciones nacionales e internacionales de creación, Argentina y su cine documental
pasan a ser los protagonistas de una nueva serie de entrevistas a especialistas.
Colombia y Cuba son los próximos países a ser visitados en noviembre.

¡Participa!
En cada país visitado por el equipo de CurtaDoc, la idea es ampliar la presencia de producciones
nacionales tanto en el programa televisivo, exhibido en el canal brasileño SescTV, como en el
acervo en línea, con más de 1.000 títulos visibles gratuitamente en el portal www.curtadoc.tv.
Para el programa de TV, sigue abierta la convocatoria de la tercera temporada, para la serán
seleccionados cerca de 80 documentales (adicionales a la lista de los 90 títulos ya divulgados),
hasta el 25 de octubre. Los interesados en inscribir sus trabajos en el acervo en línea -disponible
para un público promedio de 6 mil visitantes del portal al més- lo pueden hacer a cualquier
momento.

En ambos casos la inscripción es gratuita. El reglamento y la ficha de inscripción son bilingües
(portugués/español) y están disponibles en el portal. Para inscribir un cortometraje, el realizador
deberá poner a disposición un link para acceder a la obra hospedada en un sitio para compartir
videos (YouTube, Vimeo, etc). Los documentales inscritos serán constantemente evaluados por la
curaduría para su participación en televisión, muestras y festivales latinoamericanos.

CurtaDoc
Desde 2009 en el aire, la serie semanal en SescTV ha exhibido hasta hoy 300 cortometrajes en
89 episodios, revelando una muestra representativa del documental brasileño. Se estima que su
alcance sea de 2 millones de espectadores.
Cada episodio temático presenta a un invitado para debatir el tema propuesto y cuestiones
relacionadas a la realización de documentales. Con dirección de Kátia Klock, CurtaDoc es una
realización de Contraponto (www.contraponto.tv), productora con base en Florianópolis, en el sur
de Brasil.

CONTACTO
Dirección • Kátia Klock
+ 55 (48) 3334.9805 / 9989.4202 producao@contraponto.tv
Prensa y comunicación • Camila Moraes (La Latina) + 55 (11) 3871.1760 / 98012.5678
imprensa@contraponto.tv camila.moraes@gmail.com
www.contraponto.tv www.curtadoc.tv www.facebook.com/curtadoc twitter.com/curtadoc

http://curtadoc.tv/es/

viernes, 18 de octubre de 2013

Continúa en Matagalpa la 5ta Muestra



Continúa en Matagalpa la 5ta Muestra de Cine Centro e Iberoamericano, hoy viernes 18 de octubre a las 7:30 pm la proyección de los cortometrajes:

Noche de cortos!


• Nosotras Centroamericanas de Unai Aranzadi
Documental español de 29 minutos, visibiliza los factores negativos que inciden en las vidas de las mujeres y ahonda en las luchas que éstas llevan a cabo para defender sus derechos.

• Ciclo de esperanza de César Hernández
Documental hondureño de 11 minutos, relata un día en la vida de Dania Guifarro, una de las tantas madres solteras que viven en un asentamiento de Tegucigalpa, Honduras y que luchan por salir adelante con ingenio y personalidad, priorizando a sus hijos.

• Los Inadaptados de Jurgen Ureña
Ficción costarricense de 15 minutos, que echa un vistazo a la cotidianidad laboral de Greta –que antes fue Cristina y antes Andrey; de Verónica –que antes fue Gustavo; de María José, Cristal y Tato: habitantes nocturnos del histórico barrio Amón josefino, de quienes habitualmente se dice mucho pero se conoce más bien poco.

• Escenas previas de Añeksandra Maciuszel
Documental Cuba/Polonia de 20 minutos
Crónica de la vida cotidiana en una antigua casa, donde un abuelo tiene que cuidar a su pequeño nieto y a sí mismo. Pasa una semana y nada volverá a ser igual.